¿Por qué usar Losacero?
La parte sur-oeste y centro de México es propensa a sismos constantes debido al movimiento de las placas tectónicas que se encuentran por debajo, en las cercanías de la costa mexicana. Como es imposible de predecir, la única opción que queda es la prevención, usando materiales resistentes y aprueba de este tipo de actividades naturales. Para ello se encuentra la Losacero.
Este sistema constructivo se encarga no solo de facilitar las labores de construcción de pisos y techados, volviéndose uno solo, sino que también fortalece una estructura, al ser un producto anti sísmico que se encarga de proteger una construcción que cuente con los requisitos mínimos que el reglamento de construcciones de la Ciudad de México / Distrito Federal.
Estructura resistente
En primer lugar, las vigas HSS con las que se recomienda construir edificaciones de más de 3 pisos, ya ocupan una parte importante dentro del esqueleto metálico. La conexión de las vigas con la columna HSS en marcos momento-resistente cuenta con una gran resistencia y ductilidad. Ésta conexión ha probado su desempeño durante sismos intensos previos.
Posteriormente, hablemos de los pisos, ya que la losacero al ser una sola pieza de gran extensión en donde el concreto se encuentra en la superficie, en realidad toda la carga estructural la lleva la lámina acanalada con que forma parte de la losacero. Mientras el estrés correspondiente al desgaste superficial se lo lleva el hormigón o concreto.


